Erasmus +

El programa Erasmus+ se enmarca en las estrategias Europa 2020, Educación y Formación 2020 y en Rethinking Education. Engloba todas las iniciativas de educación, formación, juventud y deporte y todos los niveles: escolar, formación profesional, enseñanza superior y formación de personas adultas.
Erasmus+ integra las anteriores acciones existentes en el Programa de Aprendizaje Permanente y también los programas de educación superior internacional: Mundus, Tempus, ALFA, Edulink y programas bilaterales, además del Programa Juventud en Acción.
Erasmus+ se centra en el aprendizaje formal e informal más allá de las fronteras de la Unión Europea, con una clara vocación de internacionalización, abriéndose a terceros países con el objetivo de mejorar las capacidades educativas y formativas de las personas para así, mejorar la empleabilidad de estudiantes, profesorado y trabajadores y trabajadoras.
Este programa es gestionado a nivel nacional a través del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE).
BASES PARA LA SELECCIÓN DE RECIÉN TITULADOS O ESTUDIANTES DE 2º DE CICLO SUPERIOR PARA REALIZAR PARTE DE LA FCT O FORMACIÓN COMPLEMENTARIA EN EMPRESAS EUROPEAS
Primero. Objeto
Las presentes bases están destinadas a la selección de estudiantes de 2º de Ciclo Superior para la realización de parte de la FCT, o recién titulados en Ciclos de Grado Superior para realizar unas prácticas complementarias.
El objetivo de este programa es promover el aprendizaje y la formación de jóvenes en Europa, así como el conocimiento del idioma y la cultura de otros países mediante la concesión de becas para la realización de prácticas formativas en empresas europeas.
Segundo. Contenido del Programa
- Duración de dos meses, desde mediados de marzo-22, hasta mediados de mayo-22.
- Las horas de prácticas realizadas computarán para las necesarias en el módulo de FCT; el resto de horas, para superar este módulo, se realizarán a la vuelta de este programa Erasmus.
- Cobertura de atención sanitaria y seguro de responsabilidad civil.
- Beca entre 300 € y 400 € mensuales, según el país de destino (tabla adjunta):
PAÍS DESTINO | IMPORTE POR MES | |
Grupo 1 Países con costes de vida más altos | Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Reino Unido y Suecia | 400 € |
Grupo 2 Países con costes de vida medio | Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Francia, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos, Portugal | 350 € |
Grupo 3 Países con costes de vida más bajos | Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Macedonia del Norte, Polonia, República Checa, Rumanía, Serbia y Turquía. | 300 € |
Tercero. Requisitos para participar.-
Podrán concurrir a la concesión de las becas las personas que reúnan los siguientes requisitos:
- Tener la nacionalidad española, ser nacional de un país miembro de la Unión Europea o ser extranjero con permiso de residencia en España.
- Que el alumnado se encuentre en el último año de un Ciclo Superior o recién titulado que haya finalizado sus estudios como máximo 12 meses antes de finalizar la movilidad.
- Presentación por parte del alumnado interesado, de un documento de “compromiso de colaboración” por parte de la empresa, sellado y firmado por el representante legal de dicha empresa.
Cuarta. Documentación a presentar.-
- Solicitud de participación becas Erasmus, debidamente cumplimentada.
- Compromiso de colaboración en formación, cumplimentado por la empresa.
- Lugar de presentación: ventanilla Secretaría.
- Plazo de presentación de solicitudes: desde el 1 de diciembre-21 , hasta el 17 de enero-22.
Quinta. Criterios de selección.-
Baremación: hasta 20 puntos.
- Expediente académico: hasta un máximo de 8 puntos
- De 10 a 9……………… 8 puntos
- De 8,9 a 8…………….. 7 puntos
- De 7,9 a 7……………. 6 puntos
- De 6,9 a 6……………. 5 puntos
- De 5,9 a 5…………….. 4 puntos
- Informe del Equipo educativo: hasta un máximo de 8 puntos.
Recogerá información de interés referente a madurez personal y social, nivel de responsabilidad y autonomía, actitud ante el aprendizaje y adaptación a los cambios. La persona candidata que no tenga un mínimo de 4 puntos será considerada como no apta.
- Valoración de la lengua extranjera: hasta 4 puntos. Se valorará los conocimientos de la lengua del país de destino o de inglés. Certificado oficial o entrevista en ese idioma.
- C1 y C2…………. 4 puntos
- B2……………….. 2 puntos
- B1……………….. 1 punto
En caso de empate la Comisión de Evaluación, aplicará con carácter preferente los criterios anteriores, concediendo la plaza en primer lugar al participante con más puntos según el criterio b); si el empate continúa el a) y en último caso el criterio c).