Sin lugar a dudas, el emprendimiento y la evolución han ido de la mano, hasta tal punto que podríamos decir que uno y otra son las dos caras de una misma moneda. La evolución de las sociedades ha sido posible gracias a aquellos hombres y mujeres visionarios que, por encima del orden establecido, supieron ver más allá, asumieron la dificultad y el riesgo como un reto y comprendieron que el cambio era la única forma de dar un nuevo paso.
Las sociedades actuales han ido asumiendo que el medio para auto-proveerse de bienestar es a través del estímulo de la iniciativa, del fomento de nuevas inquietudes y del contagio del famoso espíritu de superación. Si bien es verdad que esto es lo que nos define como especie, también es cierto que el desafío está en lograr alcanzar un bienestar ecológico y verdaderamente común.
Por todo ello, la educación con mayúsculas no puede obviar el emprendimiento como un fin en la formación de la ciudadanía.

Objetivos de carácter personal. Con el Programa, en su dimensión de Emprendimiento personal, se persigue lo siguiente:
- Motivar la capacidad imaginativa y creativa del alumno/a a través de diferentes recursos y estrategias procedentes de las ramas artísticas, científicas, humanísticas y de la animación socio-cultural.
- Estimular el pensamiento divergente en la resolución de situaciones problemáticas, identificando la capacidad creativa que todos y todas tenemos.
- Llevar a cabo un proceso de autoconocimiento que repercuta en la mejora del concepto y estima personales.
- Facilitar la identificación de capacidades y habilidades personales que conforman la totalidad del individuo que somos
Objetivos en el ámbito social. Con el Programa, en su dimensión de Emprendimiento social, se persigue lo siguiente:
- Enraizar la experiencia grupal a través de diferentes técnicas de calado humanista, experimentando la pertenencia y la referencia.
- Identificar la comunidad social a la que pertenecemos.
- Identificar las distintas vías y modelos de comunicación.
- Encontrar nuestro lugar dentro del grupo, desarrollando diversos papeles según las circunstancias y las necesidades tanto personales como del grupo.
Objetivos en el ámbito productivo. Con el Emprendimiento productivo se persigue:
- Desarrollar la capacidad de iniciativa e interés en los distintos ámbitos de la vida.
- Comprender el funcionamiento de las sociedades y las organizaciones empresariales.
- Ensayar situaciones en las que se aborden aspectos del ámbito productivo, sentando las bases para el diseño de un plan empresarial.
- Entender que nuestro futuro como sociedad pasa por la defensa y la promoción del bien y del bienestar común.