El programa Aldea, Educación Ambiental para la Comunidad Educativa constituye una herramienta para el desarrollo de las competencias del alumnado en materia de Educación Ambiental, mediante la introducción y desarrollo de contenidos relacionados con el cambio climático, el medio forestal y litoral, la gestión de residuos y su reciclaje, la conservación de la biodiversidad o el conocimiento de los Espacios Naturales Protegidos de Andalucía en el Proyecto Educativo de Centro, y en el que el profesorado, partiendo del análisis del entorno y a través de una metodología activa y participativa en la que el alumnado tiene un papel protagonista en su proceso de enseñanza aprendizaje, enfatiza los aspectos positivos de preservar nuestro medio ambiente.

MODALIDAD B. Proyecto Temático de Educación Ambiental.

Educación Ambiental sobre sostenibilidad y cambio global: El mundo actual se enfrenta a graves problemas ambientales globales causados por múltiples factores, con un claro origen antrópico.

Intentamos contar con la implicación de la comunidad educativa y el resto de la ciudadanía, para lo cual las iniciativas de educación ambiental, de participación, sensibilización y capacitación por la sostenibilidad ambiental desempeñan un papel crucial. Esta linea de intervención se articula en torno a dos grandes temáticas que se abordarán desde diversos proyectos:

  • Educación Ambiental sobre residuos y reciclaje (Proyecto Recapacicla).
  • Huertos escolares ecológicos (Proyecto Ecohuerto).

Información sobre la modalidad de nuestro Huerto Escolar. Un huerto en bancal elevado

Dossier técnico 2021/2022.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial