En aplicación de la Orden de 21 de febrero de 2017, por la que se regulan las pruebas de acceso a los ciclos formativos de formación profesional de grado medio y grado superior y el curso de formación específico y la Resolución de 25 de marzo de 2021, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se convocan en el curso 2020/21, el pasado 28 de mayo se publicaron los listados definitivos de personas admitidas a las mismas, con la indicación del centro examinador, para cada una de las personas admitidas.

41009871 – I.E.S. BEATRIZ DE SUABIA (SEVILLA)

  • Se examinarán en el I.E.S. Beatriz de Suabia (Sevilla), las personas admitidas con apellidos comprendidos entre: Acosta Castro, Jesús hasta Jaime Ramos, Sergio, incluidas.  Estas personas se distribuirán en las siguientes aulas para realizar las pruebas.
    • De Acosta Castro, Jesús a Atalaya Martín, Javier aula de informática (INFO)
    • De Ávila García, Zaida M. a Bonilla Martín, Antonio José; aula 220
    • De Bonilla Martín, Lidia a Cansino Morilla, Marco; aula 211
    • De Cantalejo Núñez, Raúl a Castillo Lera, Selene; aula 212
    • De Castillo Martín, Manuel a Cueto Martín, Esteban; aula 213
    • De Da Silva Pereira, Bruna C. a ESpinosa Espada, Lourdes; Taller de administrativo 1. (TA1)
    • De Fajardo Carrasco, Juan a García García, Diego; Taller de administrativo 2 (TA2)
    • De García González, Blanca a Gallango Calderón, Alejandro; Taller de administrativo 3. (TA3)
    • De Galloso Caballero, Natalia L. a González Salvador, María E. ; Taller de administrativo 4. (TA4)
    • De González Sánchez, Rocío del A. a Jaime Ramos, Sergio: aula 222.
  • Se examinarán en el I.E.S. Torre de los Herberos (Dos Hermanas), las personas admitidas con apellidos comprendidos entre: Jiménez Pallero, Saúl  hasta Yilali Lara, Óscar , incluidas.

Para la sede del IES Beatriz de Suabia, se procederá de la siguiente forma:

  • Las personas admitidas a la prueba irán en todo momento provistas de mascarilla.

La entrada al centro que se habilitará es la que tiene el centro en la Avenida de Ciudad Jardín.

  • Existen puntos de encuentro para cada aula situadas en el patio exterior al edificio. Estos puntos de encuentro están señalizados con un cartel con el número de aula y contienen el listado de personas que se examinarán en ella. Se ruega en todo momento que se mantengan las distancias de seguridad interpersonal. El aula de realización de las diferentes pruebas es la misma, no cambia, por lo que una vez conocida ésta para la primera prueba, el proceso se repite en cada una de las citaciones para los diferentes exámenes.
  • Los inscritos deberán traer para la realización de determinadas pruebas, unos auriculares con entrada jack 3.5. Se aconseja que este auricular tenga más de un metro de longitud de cable.
  • Posteriormente, próximo a la hora de realización de cada prueba, un profesor encargado del aula acompañará a los inscritos al aula desde el punto de encuentro.
  • Los inscritos ocuparán los puestos en las aulas asignadas. Posteriormente se procederá a la identificación de las personas asistentes, para lo que se será necesario el DNI en vigor, pasaporte o tarjeta de residencia. En cualquier momento se deberá estar atento a las indicaciones del profesorado.
  • Está absolutamente prohibido el uso de móviles durante los ejercicios.
  • Antes de la primera prueba el alumnado recibirá una credencial que lo identificará. Una vez comenzadas, ningún inscrito podrá abandonar la prueba sin dar por finalizada la cumplimentación de ésta.
  • Finalizada la hora límite de citación NO estará permitida la entrada a cada prueba, salvo causas documentalmente justificadas y autorizadas por la comisión evaluadora.
  • No estará permitida la entrada en las pruebas a los inscritos en la sede de I.E.S. Torre de los Herberos (Dos Hermanas)

Recordamos las citaciones a las pruebas:

Pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado superior, parte común, con tres ejercicios diferenciados el día 10 de junio:

  • Ejercicio de Lengua Castellana y Literatura.
    • 15:30 horas: Citación e identificación personalizada de las personas participantes.
    • 16:00 a 17:00 horas: Desarrollo de la prueba.
  • Ejercicio de Lengua Extranjera (inglés o francés).
    • 17:30 horas: Citación e identificación personalizada de las personas participantes.
    • 18:00 a 19:00 horas: Desarrollo de la prueba.
  • Ejercicio de Matemáticas.
    • 19:30 horas: Citación e identificación personalizada de las personas participantes.
    • 20:00 a 21:00 horas: Desarrollo de la prueba.

Pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado superior, parte específica, día 11 de junio:

La parte específica, que valorará las capacidades de base referentes al campo profesional de que se trate, Opción A: Humanidades y Ciencias Sociales.

  • Ejercicio de Economía de la empresa.
    • 15:30 horas: Citación e identificación personalizada de las personas participantes.
    • 16:00 a 17:00 horas: Desarrollo de la prueba.
  • Ejercicio de Geografía.
    • 17:30 horas: Citación e identificación personalizada de las personas participantes.
    • 18:00 a 19:00 horas: Desarrollo de la prueba.
  • Ejercicio de 2.ª Lengua extranjera.
    • 19:30 horas: Citación e identificación personalizada de las personas participantes.
    • 20:00 a 21:00 horas: Desarrollo de la prueba.
Please follow and like us:
Twitter
Visit Us
Follow Me
RSS
INSTAGRAM
Pruebas de acceso a los ciclos superiores, opción A. Protocolo.
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial